A y S Negocios Ambientales y Tecnológicos S.A.P.I. de C.V., es una empresa mexicana, con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos ambientales ajustados a las métricas ASG y a la Taxonomía Sostenible, así como al cumplomiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cuenta con alianzas sólidas con empresas de amplio perfil y experiencia en materia ambiental, así como instituciones educativas diversas. Lo que nos ha permitido el desarrollo conjunto del proyecto BIOCARBÓN EL SALTO.


Nuestra Misión
Transformar los residuos forestales en recursos de valor agregado mediante tecnologías innovadoras de pirólisis lenta, procesando diariamente 1,200 toneladas de biomasa forestal para generar biocarbón, vinagre de madera y productos madereros recuperados. A través de nuestros empleados especializados, proporcionamos soluciones integrales de recolección, transporte y tratamiento de residuos forestales, contribuyendo activamente al secuestro de carbono y la mitigación del cambio climático mediante la generación de bonos de carbono certificados por el mercado voluntario internacional.
Nuestro compromiso es crear una economía circular sostenible que convierta los desechos forestales en recursos valiosos, protegiendo el medio ambiente mientras generamos oportunidades económicas para las comunidades forestales y contribuimos a la preservación de ecosistemas y la reducción de riesgos de incendios forestales.
Nuestra Visión
Ser la empresa líder en gestión integral de residuos forestales en América Latina, reconocida por nuestra innovación tecnológica en procesos de pirólisis lenta y secuestro de carbono, estableciendo el estándar de excelencia en la transformación sostenible de biomasa forestal.
Aspiramos a expandir nuestras operaciones hasta alcanzar una capacidad de procesamiento que permita generar bonos de carbono equivalentes a la captura de más de 200,000 toneladas de CO2 anualmente, posicionándonos como un referente internacional en tecnologías de emisiones negativas y bioeconomía circular.


Nuestros Valores
· Sostenibilidad Ambiental, conservando el medio ambiente, fomentando el uso racional y sostenible de los recursos naturales. Minimizando residuos y emisiones.
· Economía Circular, Transformamos residuos en recursos valiosos, cerrando el ciclo de vida de los materiales forestales y eliminando el concepto de desperdicio.
· Responsabilidad Social Empresarial, contribuir al bienestar de la sociedad en la que opera, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes. Esto incluye el respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente.
· Compromiso Comunitario, fomentar la participación activa de las comunidades locales, promoviendo su desarrollo económico y social a través de programas que generen empleo y capacitación.
· Integridad, actuar con honestidad, transparencia y coherencia en todas sus interacciones.
· Transparencia, compartiendo información relevante sobre el rendimiento, procesos internos, abastecimiento y valores empresariales con todos los grupos de interés.
· Ética Empresarial, estableciendo un marco de referencia para el comportamiento de empleados y directivos que fomente la honestidad, justicia y respeto.
· Innovación Sostenible, fomentar el desarrollo y difusión de tecnologías que respeten el medio ambiente.
· Excelencia Operacional, entregando productos y servicios de alta calidad, manteniendo altos estándares en la producción de biocarbón, vinagre y alquitrán.
· Gestión Eficiente de Recursos, optimizando el uso de recursos, implementando un sistema de circuito cerrado para el abastecimiento y producción de materia prima, minimizando desperdicios y maximizando la utilización de las 1,200 toneladas de residuos forestales.
· Colaboración Intersectorial, cultivando alianzas estratégicas con diferentes actores: empresas forestales, comunidades, asociaciones, instituciones educativas y organismos gubernamentales.








· Desarrollo del Capital Humano, Apostando por profesionales con valores, responsables y comprometidos, fomentando su formación continua, el trabajo en equipo y la conciliación personal y profesional.
· Justicia y Equidad, Los recursos y oportunidades deben ser accesibles de forma igualitaria, promoviendo la participación democrática de todos los integrantes de la organización y las comunidades beneficiarias.
· Compromiso con los ODS, compromiso de cumplimiento con los ODS, acción climática, consumo responsable, vida terrestre y alianzas para lograr objetivos.
· Rentabilidad Sostenible, demostrar que es posible generar valor económico sin comprometer el bienestar del entorno social y ambiental, creando un modelo de negocio viable que contribuya a la economía circular.
NUESTRO EQUIPO
Adrián Ariza
DIRECTOR DE PROYECTO E INTEGRADOR TECNOLÓGICO


Víctor Silva
DIRECTOR JURÍDICO


Eduardo Carrasco
DIRECTOR AMBIENTAL


Arturo Guzmán
DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS PARA LA SOSTENIBILIDAD


Gerardo Ramírez
SUPERVISOR DE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN


Valente Báez
SUPERVISOR DE ENERGÍA
Esdras Sulvarán
SUPERVISOR DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
Roberto Medina
SUPERVISOR DE LÓGISTICA
Y TRANSPORTE






Jorge Cabrera
SUPERVISOR DE CALIDAD


Swat M. Millán
SUPERVISORA DE ENLACE EMPRESARIAL Y GESTIONES ADMINISTRATIVAS
Sarah Carrasco
SUPERVISORA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA
Susana Ramírez
SUPERVISORA DE INTEGRACIÓN DOCUMENTAL