Certificados de Reducción de Emisiones

Certificados de Reducción de Emisiones por Biocarbón

CORCCHAR

¿Qué es Puro.Earth?

Puro.earth es la plataforma líder mundial de certificación para remoción de carbono diseñada, operando desde 2019 cuando desarrolló la primera metodología de certificación para biocarbón en el mercado. La plataforma funciona bajo el Estándar Puro, el primer estándar enfocado exclusivamente en remoción de carbono que almacena carbón duraderamente de la atmósfera por 100+ años.

Sistema de Certificados CO2 Removal (CORCs)

  • Cada CORC representa 1 tonelada métrica de remoción neta de CO2

  • Verificación independiente por terceras partes auditoras acreditadas

  • Registro público transparente con todas las transacciones rastreables

  • Metodologías rigurosas basadas en ciencia sólida y estándares internacionales

Metodología Actualizada: Biocarbón Edición 2025

La metodología actualizada de biocarbón (Edición 2025) representa un avance significativo sobre versiones anteriores, incorporando los últimos desarrollos científicos en persistencia del biocarbón :

Durabilidad Mejorada: CORC200+

  • Garantía de permanencia: Varios siglos (200+ años) vs. 100+ años anteriormente

  • Base científica: Incorpora avances recientes en ciencia de persistencia del biocarbón

  • Modelo de degradación revisado: Basado en ciencia abierta con umbrales de confianza adecuados

Requisitos Fundamentales de Elegibilidad

  1. Uso apropiado del biocarbón: Aplicaciones que preserven su propiedad de almacenamiento de carbono

  2. Biomasa sostenible: Biomasa certificada sostenible o residuos orgánicos

  3. Neto-negatividad: Demostrada mediante Análisis de Ciclo de Vida (LCA) completo

  4. Control de emisiones: Prohibición absoluta de emisiones de metano durante la producción

  5. Monitoreo continuo: Datos específicos del proyecto actualizados anualmente

Cronograma Detallado del Proceso de Certificación

El proceso completo de certificación Puro.earth se estructura en 5 fases principales con un cronograma total de 12 meses desde inicio hasta la emisión del primer CORC:

Fase 1: Desarrollo del Proyecto (3-6 meses)

Actividades principales:

  • Desarrollo del concepto y diseño técnico del proyecto

  • Selección de tecnología de pirólisis apropiada

  • Aseguramiento de fuente de biomasa sostenible certificada

  • Preparación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) inicial

  • Cálculo preliminar de potencial de CORCs

  • Documentación técnica completa del proyecto

Fase 5: Auditorías de Producción Continuas (Cada 3-12 meses)

Ciclo de certificación recurrente:

  • Recopilación y reporte de datos de producción

  • Preparación de Output Report detallado

  • Auditoría independiente de la producción

  • Verificación de datos, cálculos y factores de conversión

  • Emisión de CORCs en el registro público

  • Disponibilidad inmediata para venta en mercados

Fase 2: Registro y Documentación (2-4 meses)

Requisitos obligatorios:

  • Completar proceso Know Your Client (KYC)

  • Firmar Platform Agreement con Puro.earth

  • Registro de la Instalación de Producción en el sistema

  • Documentación de auditoría completa incluyendo:

    • Descripción detallada del proyecto

    • Reporte LCA completo y cálculo de CORCs

    • Estimación de incertidumbre y riesgo de reversión

    • Evaluación de adicionalidad financiera

Fase 3: Auditoría de Instalación (2-3 meses)

Proceso de verificación riguroso:

  • Selección de auditor independiente tercero (VVB)

  • Revisión exhaustiva de documentación por Puro.earth

  • Auditoría in-situ de la instalación de producción

  • Verificación de procesos, equipos y sistemas de monitoreo

  • Evaluación de cumplimiento con metodología

  • Emisión de declaración de auditoría oficial

Fase 4: Activación y Producción (1-2 meses)

Habilitación operativa:

  • Aprobación final del Issuing Body (Puro.earth)

  • Activación de la instalación en el Puro Registry

  • Inicio oficial de producción de biocarbón

  • Implementación de sistemas MRV (Monitoring, Reporting, Verification) digitales

  • Monitoreo continuo de parámetros operativos