Alquitrán de Madera

Descubre la calidad y versatilidad del alquitrán de madera para tus proyectos.

Alquitrán de Madera

Características principales:

  • Producto 100% natural derivado de madera de pino

  • Viscosidad controlada (300-400 S a 85°C)

  • Densidad específica: 1.01-1.06

  • Rico en compuestos fenólicos y terpenos

  • Propiedades antimicrobianas, antisépticas y antiinflamatorias naturales

PROPIEDADES EXCEPCIONALES

Propiedades Físico-Químicas

  • Resistencia al agua: Penetra profundamente en las fibras creando una barrera impermeable

  • Protección UV: Actúa como protector solar natural para materiales expuestos

  • Flexibilidad: Mantiene flexibilidad en diferentes temperaturas, evitando agrietamiento

  • Adhesión superior: Excelente capacidad de adherencia a múltiples sustratos

Propiedades Biológicas

  • Antimicrobiano: Efectivo contra bacterias patógenas como Staphylococcus aureus y Enterococcus

  • Antifúngico: Inhibe el crecimiento de hongos y levaduras como Candida albicans

  • Antiinflamatorio: Reduce la inflamación y enrojecimiento

  • Antiséptico: Previene infecciones y promueve la cicatrización

¿Qué es el Alquitrán de Madera?

Alquitrán de Madera EL SALTO es un preservante natural premium que aprovecha más de 2,000 años de tradición en preservación de madera. Este producto se obtiene como co-producto valioso durante la pirólisis lenta de residuos forestales, conteniendo compuestos fenólicos, ácidos orgánicos y resinas naturales con extraordinarias propiedades preservantes.

El alquitrán de madera es un producto natural de alta calidad obtenido a través de la destilación destructiva o carbonización de la madera a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Este proceso ancestral produce una sustancia viscosa de color marrón oscuro a negro, rica en compuestos bioactivos como ácidos resinosos, cresol, fenol, trementina y componentes asfálticos.

Se utiliza principalmente como preservante y repelente al agua para la madera y otros materiales, gracias a sus propiedades antisépticas y microbicidas. Históricamente, se aplicaba en techos, barcos y para tratar cuerdas, y hoy en día sigue encontrando usos como aditivo en jabones, para tratamiento de la madera y, en menor medida, en la industria alimentaria.

APLICACIONES COMERCIALES

1. INDUSTRIA IMPERMEABILIZANTE

Aplicaciones marinas y navales:

  • Impermeabilización de cascos de embarcaciones de madera

  • Sellado de juntas y costuras en construcción naval

  • Protección de cuerdas y aparejos marítimos

  • Tratamiento de cubiertas y estructuras expuestas al agua salada

Construcción y edificación:

  • Impermeabilización de techos y cubiertas

  • Sellado de cimientos y sótanos

  • Protección de estructuras de madera exterior

  • Aplicación en materiales de construcción especializados

2. PRESERVANTE DE MADERA

Ventajas competitivas:

  • Protección contra humedad, viento, sol y detritos

  • Prevención efectiva de pudrición y descomposición

  • Resistencia a microorganismos y plagas

  • Durabilidad superior: protección por años con una sola aplicación

  • Penetración profunda en la fibra de madera

Aplicaciones específicas:

  • Tratamiento de cercas y estructuras exteriores

  • Preservación de casas de troncos y fachadas de madera

  • Protección de muebles de jardín y estructuras recreativas

  • Mantenimiento de embarcaciones y muelles

3. INDUSTRIA MÉDICA Y FARMACÉUTICA

Aplicaciones dermatológicas:

  • Tratamiento de eczema, psoriasis y dermatitis seborreica

  • Alivio de picazón causada por picaduras de insectos

  • Productos antifúngicos para infecciones de la piel

  • Formulaciones para condiciones inflamatorias de la piel

Propiedades terapéuticas:

  • Reduce la síntesis de ADN y actividad mitótica anormal

  • Promueve la queratinización normal de la piel

  • Efecto antipruriginoso (anti-picazón)

  • Acción antibacteriana de amplio espectro

4. INDUSTRIA COSMÉTICA

Productos de cuidado personal:

  • Jabones medicinales: Para tratamiento de caspa y condiciones del cuero cabelludo

  • Champús especializados: Control de dermatitis seborreica y psoriasis

  • Lociones y geles: Para piel irritada e inflamada

  • Productos anti-caspa: Formulaciones naturales efectivas

Beneficios cosméticos:

  • Propiedades desodorizantes naturales

  • Efecto regenerativo en la piel

  • Reducción de rojeces e inflamación

  • Aroma característico a pino fresco

5. INDUSTRIA ALIMENTARIA

Aplicaciones como saborizante:

  • Aditivo natural para confitería y dulces

  • Saborizante para bebidas alcohólicas artesanales

  • Desarrollo de productos con sabores ahumados naturales

  • Componente en licores y destilados especiales

Productos alimentarios innovadores:

  • Alcoholes con sabores naturales de madera

  • Bebidas fermentadas con características únicas

  • Productos cárnicos con sabor ahumado natural

  • Aplicaciones en gastronomía molecular

6. INDUSTRIA DEL CAUCHO

Aplicaciones como plastificante:

  • Ablandador de caucho: Aumenta la plasticidad del material

  • Mejora de procesabilidad: Facilita mezclado, laminado y moldeo

  • Dispersión de aditivos: Mejora la distribución de agentes de refuerzo

  • Propiedades antioxidantes: Previene la carbonización prematura

Beneficios técnicos:

  • Mejora la elasticidad y resistencia al desgaste

  • Extiende la vida útil de productos de caucho vulcanizado

  • No es tóxico ni presenta olores desagradables

  • Base completamente vegetal y sostenible

7. CUERDAS ALQUITRANADAS

Aplicaciones tradicionales:

  • Cuerdas navales: Aparejos y jarcias de embarcaciones

  • Cuerdas de amarre: Resistentes al agua salada y UV

  • Aplicaciones bushcraft: Cuerdas de supervivencia multipropósito

  • Conservación histórica: Mantenimiento de embarcaciones tradicionales

Propiedades especiales:

  • Resistencia superior al agua y rayos UV

  • Propiedades ignífugas naturales

  • Excelente yesca para encendido de fuego

  • Durabilidad excepcional en ambientes marinos

8. FIBRA DE CÁÑAMO PARA ESTOPA

Aplicaciones de calafateado:

  • Sellado naval: Calafateado de embarcaciones de madera

  • Restauración: Mantenimiento de barcos históricos

  • Aplicaciones artesanales: Trabajos de carpintería marina

  • Impermeabilización: Sellado de juntas en construcción

Ventajas del tratamiento con alquitrán:

  • Impermeabilización completa de fibras naturales

  • Resistencia a la descomposición microbiana

  • Flexibilidad mantenida bajo diferentes condiciones

  • Adhesión mejorada en aplicaciones de sellado

VENTAJAS COMPETITIVAS

1. Producto Totalmente Natural

  • Sin componentes sintéticos tóxicos

  • Biodegradable y ecológicamente responsable

  • Proceso de producción sostenible

  • Libre de productos químicos nocivos modernos

2. Versatilidad de Aplicaciones

  • Un solo producto para múltiples industrias

  • Adaptabilidad a diferentes formulaciones

  • Compatibilidad con otros materiales naturales

  • Facilidad de incorporación en procesos existentes

3. Propiedades Únicas

  • Combinación de impermeabilización y preservación

  • Efectos terapéuticos comprobados científicamente

  • Resistencia superior a condiciones extremas

  • Efectividad a largo plazo

4. Tradición y Confiabilidad

  • Más de 2000 años de uso documentado

  • Técnicas probadas a través de la historia

  • Confiabilidad demostrada en aplicaciones críticas

  • Respaldo de investigación científica moderna

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Presentación del Producto

  • Envase estándar: Tambores de hierro de 200 kg neto

  • Apariencia: Líquido viscoso marrón oscuro

  • Almacenamiento: Lugar fresco, ventilado, alejado de fuentes de calor

  • Vida útil: Producto estable con almacenamiento adecuado

Certificaciones y Calidad

  • Cumplimiento con estándares internacionales de seguridad

  • Procesos de destilación controlados para mayor pureza

  • Eliminación de componentes fenólicos tóxicos

  • Controles de calidad rigurosos en cada lote

Aplicación y Dosificación

  • Cobertura: 2-4 m² por litro en primera aplicación

  • Aplicación: Se recomienda calentar para mejor fluidez

  • Temperatura óptima: Aplicar en condiciones cálidas

  • Re-aplicación: Anualmente o según necesidades específicas

Beneficios Ecológicos

  • Recurso renovable: Derivado de residuos forestales sostenibles

  • Biodegradable: Se descompone naturalmente sin contaminar

  • Baja huella de carbono: Proceso de producción eficiente energéticamente

  • Alternative verde: Reemplaza preservantes sintéticos tóxicos

Economía Circular

  • Valorización de subproductos forestales

  • Reducción de residuos industriales

  • Contribución a la bioeconomía sostenible

  • Apoyo a cadenas de valor locales

Descubre la versatilidad del Aquitrán de madera para tus proyectos.

PARA JABONES ARTESANALES

Uso Industrial y Comercial

IMPERMEABILIZANTE DE MADERA

REGENERADOR DE CAUCHO

El Alquitrán de Madera, se usa para la preparación de jabones como esfoliantes y para algunos tratamientos en la piel y por sus efectos beneficiosos en el cuero cabelludo.

Como impermeabilizante, el Alquitrán de madera, se usa en la aplicación de casas de madera en tejados, así como parte de fórmulas adherentes para ensamblar tejados; impermeabilización de maderas que estén expuesta al aire libre y cimentaciones, protegiendo contra la filtración de agua y la humedad y en la fabricación de barcos de madera como impermeabilizante.

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA 

PARA CUERDAS ALQUITRANADAS

PARA FIBRA DE CAÑAMO PARA ESTOPA

Proteje del agua salada y rayos UV, cuerdas de amarre, cuerdas multipropósito.

Para sellados en construcción, calefateado de embarcaciones y cuidado y tratamiento de embarcaciones.

En la industria del hule, el Alquitán de madera se usa como regenerador del caucho. Ayuda como co-dispersante en mezclas de elastómeros por su gran capacidad de mojado. Formulación de hule cojín por su alto tack así como formación de rodillos multicapa que requieran de un alto tack.

Se aplica en maderas duras para protegerlas de insectos y la humedad, siendo común en la fabricación de postes para cercas y corrales.

PROTECCIÓN PARA MADERA

El agua de alquitrán o aceite de alquitrán de pino se utiliza en Finlandia como saborizante para dulces, alcohol y algunos alimentos

LOCIÓN DE ALQUITRÁN

Tratamiento de Prurito (anal y genital), prurito e inflamación asociados con dermatitis, eczema, sarpullido por calor, urticaria, dermatitis del pañal, varicela, picaduras de insectos y quemaduras solares.

GEL DE ALQUITRÁN

Tratamiento de Prurito (anal y genital), prurito generalizado e inflamación asociados con psoriasis, dermatitis, eczema, urticaria, quemaduras solares, picaduras de insectos, dermatitis de contacto industrial, erupción por afeitado e inflamación intertriginosa (particularmente en el área de la ingle)